De acuerdo a lo estipulado en la resolución No. 4449 del 22/12/2023
"Por la cual se reglamenta el Programa de Auxilio
Mutuo en la Policía Nacional"
, artículo 10° (...) Quienes se consideren con el derecho de ser beneficiarios
del Auxilio Mutuo, deberán realizar el trámite a través del aplicativo Bienestar en Línea 2.0, o el módulo que se encuentre en vigencia en la Dirección de Bienestar Social y Familia de la Policía Nacional (...).
Por lo anterior y para facilidad en el diligenciamiento de la solicitud de reconocimiento y pago de Auxilio Mutuo, tenga en cuenta las siguientes
recomendaciones, con el fin de realizar la presente solicitud de forma exitosa.
Tenga a la mano la cedula de ciudadanía o datos completos del titular fallecido.
Los documentos necesarios para ser cargados al sistema, los debe tener escaneados y almacenados en el equipo de cómputo, en formato PDF.
Todos los documentos son de carácter obligatorio, por lo tanto, el sistema no dejara radicar la
solicitud de reconocimiento y pago de Auxilio Mutuo, si llega a faltar algún documento.
Registre un correo electrónico valido y que usted tenga acceso a él, ya que este será el medio de comunicación,
para todo el trámite de la solicitud de reconocimiento y pago de Auxilio Mutuo.
NOTA: El registro y cargue de la documentación en el sistema, no obliga a la Dirección de Bienestar Social y Familia,
a realizar el reconocimiento y pago del Auxilio Mutuo, toda vez que de acuerdo a lo estipulado en el artículo 8° de la
resolución No.
4449 del 22/12/2023 , establece (...) El reconocimiento y pago del Auxilio Mutuo, se realizará a los beneficiarios que
aparezcan registrados en el último formato diligenciado por el afiliado, según el reporte remitido por Gestión Documental de la Policía Nacional (...).