Bienvenido, su afiliación le permite solicitar apoyo económico en la Dirección de Bienestar Social de la Policía Nacional.
Apoyo económico se crea con el ánimo de coadyuvar a suplir necesidades básicas en pro del mejoramiento de la calidad de vida en todos los niveles y categorías (uniformados y no uniformados, activos, con asignación de retiro o pensión) que se encuentren afiliados a la Dirección de Bienestar Social junto con su nucleo familiar; con el fin de brindar asistencia a aquellos que lo requieran para suplir necesidades básicas en pro del mejoramiento de calidad de vida.
Los requisitos y trámite de la solicitud son acordes al artículo 5, resolución No. 4450 del 22 de Diciembre de 2023.
Para la solicitud de apoyo económico
usted debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Requerimiento escrito dirigido al señor
Director de Bienestar Social en donde se informe la situación de calamidad
presentada, firmada por el solicitante, en el caso del personal activo debe
tener el visto bueno del comandante de la unidad donde labora.
2.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía
del titular.
3.
Fotocopia del carné policial vigente o
constancia que el mismo se encuentra en trámite.
4. El responsable del Programa de Apoyo
Económico, avalará con su firma la afiliación de los titulares a la Dirección
de Bienestar Social los cuales deberán estar afiliados como mínimo seis (6)
meses de antelación a la fecha de la ocurrencia del hecho.
5.
Visita domiciliaria (según el formato
estandarizado en la SVE) será realizada por un psicólogo o trabajador
social nominado por la Policía Nacional de la unidad donde se presentó la
calamidad debidamente identificado, si los hechos ocurren en la ciudad de
Bogotá los profesionales del Grupo de Asistencia Psicosocial de la Dirección de
Bienestar Social serán quienes verificarán y establecerán la calamidad
presentada y emitirán el respectivo concepto, en formato previamente
establecido para tal fin.
6. Material fotográfico interno Y externo
del bien que demuestre las consecuencias de la calamidad acaecida incluyendo
una panorámica donde se evidencie la nomenclatura del inmueble
donde ocurrieron los hechos.
7. Certificación bancaria del afiliado (no
se aceptan cuentas en cooperativas u otras entidades financieras diferentes a
bancos legalmente registrados por la Superintendencia Financiera, ni cuentas
compartidas).
8. Reporte de alguna autoridad competente que haya atendido el caso (Bomberos, FOPAE, Patrulla de Vigilancia), indicando los hechos, fecha y dirección en donde ocurrió la calamidad
Para solicitar el servicio de apoyo económico, es encesario que realice los siguientes pasos:
Antes de realizar la solicitud de apoyo económico, tenga en cuenta que debe tener en medio magnético (ESCANEADO), los documentos relacionados en las Instrucciones de "Requisitos"